sábado, 6 de noviembre de 2010

Estereotipos sociales!!!

Si pudieras cambiar algo de ti ¿Qué sería?
Dirigido a estudiantes de secundaria.

Propósito
·         Analizar los estereotipos sociales que te muestra la publicidad para valorar tu autoestima.
Propósitos específicos
·         Que los estudiantes aprendan a distinguir lo real de lo ficticio que muestra la publicidad sobre los estereotipos sociales.
·         Que el alumno identifique la importancia de valorar su autoestima como parte de su personalidad.

Secuencia didáctica
Las actividades a realizar serán a través de un foro.
·         Para atraer el interés de los estudiantes al tema platearemos la siguiente interrogante;
              Si pudieras cambiar algo de ti ¿Qué sería? Y dichas respuestas se publicaran en el blog.
·         Mostrar videos donde se observa diversa publicidad engañosa y así generar discusión sobre la manera en que se trasforma la imagen de una persona y se crea un estereotipo social.
·         Analizar la importancia de reconocer la imagen propia y fortalecer la autoestima. A partir de diversos artículos de revistas, periódicos y  lo  que muestra la televisión, con esto se realizara un debate en clase, para llegar al fin del análisis.
·         Al término realizaran una publicación del reconocimiento de su autoestima utilizando el blog de la clase.


Contenidos transversales

·         Español
·         Formación cívica y ética
·         Matemáticas
·         Ciencias
·         Geografía de México
Recursos

·         Blog clase
·         Youtube
·         Artículos de revistas, periódicos
·         Televisión

Evaluación

Matriz de evaluación que dimensione los siguientes aspectos.

·         Participación argumentada
·         Manejo de información
·         Actitud del alumno  
·         Redactar un artículo donde cada estudiante reconozca su autoestima.

martes, 5 de octubre de 2010

Lev Manovich y los nuevos medios!!!

Caracteristicas de los medios antes y despues de la era digital:
Medios tradicionales: ¿quien? ¿que? ¿como? ¿cuando? ¿para?
                                Describir, construir, emocionar.

Medios digitales: ¿quien? ¿que? ¿como? ¿cuando? ¿para?
                         Compartir, enlazar, dialogar.

5 principios generales de los nuevos medios:

1.- Representacion numerica: se componen de codigos vinarios
2.- Modularidad
3.- Automatizacion
4.- Variabilidad
5.- Transcodificacion

sábado, 2 de octubre de 2010

¿Que es Creative Commons?

¿Que es Creative Commons?
Es una organizacion que trabaja para que no existan las barreras de la creatividad.

¿ Para que sirve Creative Commons?
Nos sirve para poder trabajar atraves de licencias, que funcionan para proteger el derecho del autor, con las siglas CC. 

¿ Por que lo recomendaria Creative Commons?
Por que es una organizacion totalmente constituida que trabaja sin fin de lucrar, y protege la creatividad de las personas.


miércoles, 29 de septiembre de 2010

Sabiduria digital!!!

  • Si nosotros queremos y elegimos el canal indicado de la tecnología digital  cada día podemos ser más sabios.
  •  La tecnología no sustituye mi "yo", sino que Incrementa mi sabiduría alcanzando metas jamás pensadas. 
  • El hombre desarrolla la tecnología necesaria para poder realizar sus capacidades.
INTELIGENCIA + TECNOLOGIA APROPIADA = SABIDURIA DIGITAL

Entorno Virtual de Aprendizaje!!!!

Entorno Virtual de Aprendizaje

Para la elaboración de los artículos es necesario realizar una revisión con anticipación lo llamado revisión de pares, esto significa una colaboración, retroalimentación y participación de los demás.

En este texto comenta que existe la teoría de la “zona de desarrollo próximo”, que se divide en dos:
1.      Distancia entre el nivel de desarrollo efectivo del alumno (aquello que es capaz de hacer por sí solo)
2.      Nivel de desarrollo potencial (aquello que sería capaz de hacer con la ayuda de un adulto, experto o compañero más capaz).

En la actualidad la posibilidad de construir redes mediante el Internet otorgan mayor potencialidad a la generación y transformación del conocimiento de manera colaborativa, actualmente existen cursos abiertos masivos online  en las cuales se enlazan personas que comparten y construyen conocimientos.

El aprendizaje en la era digital y los entornos virtuales de aprendizaje

El aprendizaje en la era digital se apoya en las redes del ciberespacio y con esto causa que no existan fronteras, ya que todo es inmediato y no existen distancias.
Etapas que conformarían un entorno virtual de aprendizaje:

·         Etapa 1: Canalizar y proporcionar información mediante textos teóricos, manuales, tutoriales,  libros electrónicos, artículos, estadísticas, reportes, investigaciones, etc., para su descarga desde el entorno virtual  de aprendizaje.
·         Etapa 2: Dar sentido a esa información y convertirla en actividades de aprendizaje a través de metodologías de aprendizaje adaptadas a las aplicaciones de la red, para la elaboración de ensayos, trabajos colaborativos, resolución de casos , artículos, enlaces, puntos de vistas e información, para facilitar la participantes de la red.
·         Etapa 3: Aprovechar las actividades de aprendizaje para dotar de experiencia al estudiante, con el propósito de mejorar procesos, entornos, trabajos, etc., apoyados en la retroalimentación de la red.
·         Etapa 4: Retroalimentar el trabajo realizado entre los participantes de la red, provocar la intuición y adquirir experiencia para mejorar una habilidad o enriquecer conocimientos que compartiremos y transformaremos constantemente. 

sábado, 25 de septiembre de 2010

Entorno personal!!!!

Los estudiantes consumen información a través de canales independientes, tales como la biblioteca, un libro de texto, Internet,  donde establecen conexiones a partir de una matriz de crecimiento. 

El uso del Entornos Personales de Aprendizaje, siglas PLE (Personal Learning Environment) puede anunciar un mayor énfasis en el papel que juega la metacognición en el aprendizaje, permitiendo a los estudiantes a considerar de manera activa y reflexionar sobre las herramientas y recursos específicos que conducen a un compromiso más profundo con el contenido para facilitar su aprendizaje.



Hola!!!

Mi nombre es Miriam!!! Soy Licenciada en Mercadotecnia, y actualmente Estudio mi Maestría en Educación, ahora estoy en la clase de Gestión de la Información y Comunicación en el Campo Educativo...